
De esas víctimas, al menos 32 eran miembros del EI y de la organización Aknaf Beit al Maqdis -una facción palestina opuesta al régimen de Bachar al Asad- y de otras brigadas rebeldes sirias que se enfrentan al EI en el interior del campo.
Además, hay diez civiles fallecidos, dos de ellos por la falta de alimentos y medicinas dentro del campo, y cinco efectivos de las fuerzas del régimen.
Mientras, los combates continúan en Al Yarmuk, donde helicópteros castrenses lanzaron anoche un total de once barriles de explosivos, con lo que suman ya 36 los arrojados por el ejército desde el comienzo de la batalla.
En declaraciones a Efe por internet, el activista Mohamed Ahmed, del Centro de Mártires de Al Yarmuk, elevó a 16 el número de barriles, y señaló que uno de los lugares objetivo de los bombardeos fue el Hospital Palestina, el único que quedaba en funcionamiento, pero no precisó si sufrió daños.
Ahmed agregó que hay francotiradores apostados en varias vías como la calle 30, Yalal Kauash y Oruba, pero no detalló a qué bando pertenecen.
El Observatorio apuntó que el EI controla junto al Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda, el 90% del campo, aunque ayer el portavoz en la capital siria del Frente Popular para la Liberación de Palestina-Comando General (FPLP-CG), Anuar Raja, dijo a Efe que las facciones palestinas habían recuperado el 45%.
Antes del inicio de la guerra en Siria hace cuatro años, vivían en el campo unos 160.000 civiles de los que solo quedan 18.000.
Desde el pasado día 1, no ha entrado ningún tipo de ayuda humanitaria en el lugar, que lleva cercado por las autoridades desde hace dos años.
Fuente:EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario