jueves, 16 de abril de 2015

Latinoamérica mejora el acceso bancario para los pobres, según BM

Washington.- Latinoamérica y el Caribe han dado pasos en la buena dirección durante los últimos cuatro años para facilitar el acceso bancario a los pobres, según el informe sobre acceso a la banca Global Findex publicado hoy por el Banco Mundial.

El informe, que estudió las tendencias globales en el acceso a recursos y productos bancarios, determinó que hasta 700 millones de adultos en todo el planeta pasaron a ser nuevos poseedores de una cuenta bancaria entre 2011 y 2014, una tendencia global que también siguieron los países latinoamericanos.

Así, en Brasil, uno de los países que experimentó mayor crecimiento, el 51 % de la población adulta dispone actualmente de una cuenta bancaria, un 12 % más que el 39 % registrado en 2011.

El informe publicado por el Banco Mundial achacó parte de este aumento al hecho de que el 88 % de las transferencias provenientes del Gobierno brasileño se realizan a cuentas corrientes.

Pese a estos datos, 210 millones de brasileños siguen sin tener una cuenta abierta en algún banco.
Por su parte, Argentina también experimentó un gran aumento en el número de personas con acceso a productos bancarios, y el porcentaje de poseedores de una cuenta bancaria entre las familias más humildes del país se dobló de un 22 % en 2011 al 44 % en 2014.

Según el informe, el conjunto de la región ha dado "pasos en la buena dirección" durante los últimos años en este sentido, gracias en parte a que hasta cuarenta millones de personas adultas reciben los pagos y ayudas de sus respectivos gobiernos en cuentas bancarias.

En toda Latinoamérica y el Caribe, un 28 % de los adultos realiza los pagos de forma habitual directamente desde su cuenta bancaria usando una tarjeta de débito, un porcentaje superior a la media de los países en desarrollo, que se sitúa en el 14 %.

Fuenete:EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario