jueves, 3 de marzo de 2022

Hospital Rodolfo de la Cruz abre procesos de colonoscopia y endoscopia

 





A partir del próximo lunes 7 de marzo, los usuarios del Hospital Rodolfo de la Cruz Lora (HRDLCL), tendrán a su disposición los procedimientos de colonoscopia y endoscopia, los cuales fueron suspendidos por causa de la pandemia del Covid-19.


El anuncio lo hizo, este jueves, la directora del referido centro, doctora Estervina Pineda Reyes, quien aseguró, que esos procedimientos se realizaran en un espacio limpio, equipado, organizado y bien dirigido y que “nada tienen que envidiarle a una clínica privada”.

ñLa funcionaria dijo, además, que le agradece al presidente de la República, Luis Abinader, por el empeño que ha puesto su gobierno en dirigir buenas políticas a favor del sector salud.

“Quiero agradecer al presidente Luis Abinader por el apoyo que le brinda al sector salud a través de la gestión del director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama y al doctor Edisson

Pineda aseguró, que los usuarios que visiten este hospital tendrán un gran departamento a su disposición y que ya no tendrán que desplazarse y esperar una cita de tanto tiempo en otro centro de salud.

Por su lado, el doctor Leonardo Marte, gastroenterólogo y representante de esa área en el HRDLCL, habló en nombre de la encargada del departamento, doctora Cosme Ramírez, quien afirmó, que producto de la pandemia del Covid-19 el proceso de readecuación del departamento sufrió una demora.

“Nos complace reiniciar los servicios de endoscopia y colonoscopia a partir del próximo lunes 7 de marzo, bajo la misma modalidad de citas previas; Esta área fue intervenida con la finalidad de adecuarla para los usuarios del municipio que necesiten dichos estudios, así como, los de las zonas adyacentes”.


Fuente:robertocavada.com



Comercio bajaría margen si Aduanas toma medidas

 


El sector comercial está en disposición de bajar el margen de ganancias que obtiene en algunos productos de la canasta básica para mantener el precio de los bienes ante la situación de inflación, aunque esto dependería de que el Gobierno ejecute una serie de medidas sugeridas, entre las que se encuentran la reducción de costos de importación y la libre importación de productos industrializados.

En una reunión en el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), los representantes de asociaciones de comerciantes detallistas y mayoristas acordaron ajustar y transparentar el margen de ganancia.

Según detallaron, no se le ganaría más de un 20% en los productos, esto si el gobierno ejecuta las medidas solicitadas.

“Estamos solicitando que el sector comercio participe en las importaciones de ajo y habichuelas pintas, para que su precio no supere los RD$100.00 ni los RD$45.00. Solicitamos que el costo del contenedor sea el mismo precio del año 2020, porque los impuestos lo pagamos en base a costo, seguro y flete”, dijo Iván García, presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes.

ProConsumidor

Además de las medidas sugeridas al Estado, también procuran un acuerdo con los importadores de materias primas.

De acuerdo al director de ProConsumidor, Eddy Alcántara, el margen de beneficios pudiera oscilar entre 10, 15 y 20 %, pero que todo depende del producto y de acuerdo a la zona, por los gastos operativos que se tienen.

Alcántara dijo que desde ayer quedó formada una mesa de discusión entre comerciantes y Pro Consumidor para darle seguimiento a lo acordado y a las orientaciones que las organizaciones comerciales deben dar a sus socios.

Economía dominicana crece 6.3 % en el mes de enero de 2022

Dijo que con las grandes cadenas de supermercados se están realizando reuniones para buscar algún tipo de acuerdos para la protección de los consumidores del país.

Entre los productos que los comerciantes acordaron estandarizar el margen de beneficios están el pollo, carne de cerdo y de res, leche, fórmula para niños, aceite de cocinar, pan (harina), habichuelas, espaguetis, ajo, cebolla y enlatados.

Los comerciantes aseguraron que la medida del margen de beneficio sería aplicada a todos los asociados a federaciones que el que no la cumpla podría ser sancionado.

Las estadísticas

De acuerdo a las cifras del Banco Central (BCRD) el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación de 1.18 % en enero con respecto al mes de diciembre de 2021, mientras la inflación interanual, medida desde enero de 2021 hasta enero 2022, se colocó en 8.73 %.

El reporte establece que la inflación subyacente de enero de 2022 fue de 0.65% con respecto a diciembre 2021. Este indicador excluye algunos artículos cuyos precios tienden a ser volátiles.

Abinader anunció más subsidios

En su discurso de rendición de cuentas, el presidente Luis Abinader dijo que le preocupa el nivel de inflación en el país, por lo que anunció una serie de medidas para aliviar sus efectos en el consumidor.

Dijo que se aumentará la ayuda social directa, desplegará programas especiales de venta de comida y subsidios focalizados, como la entrega de más tarjetas Supérate.

Fuente: Hoy 

Abinader visitará provincias este viernes



El presidente  Luis Abinader estará haciendo un recorrido este viernes a diferentes  provinciascomo; Azua, Peravia y San Cristóbal para agotar una agenda de trabajo donde continua llevando soluciones a los problemas del país.

Las actividades que llevará a cabo el presidente Abinader incluyen la entrega de títulos de propiedad, encuentro con juntas de vecinos, así como la inauguración de una nueva oficina regional de Agricultura, entre otras.

Azua

El mandatario dará inicio a su agenda laboral en Azua a las 10:30 de la mañana con un acto del programa Supérate.

Luego encabezará la entrega de títulos en los proyectos 2C y Los Negros que se llevará a cabo en el play de dicha comunidad.


Peravia

Para la 1:00 de la tarde, el Presidente sostendrá un encuentro con juntas de vecinos en el Polideportivo de Baní y posteriormente presidirá la inauguración de la oficina regional de Agricultura.

San Cristóbal

A su llegada a San Cristóbal, el jefe de Estado encabezará a las 5:00 de la tarde, la inauguración del sistema de drenaje del barrio Moscú

Fuente: Hoy

jueves, 7 de enero de 2021

Exponente urbano “Príncipe Barú” en problemas con video sexual.

 Los videos sexuales se han convertido en la comidilla de las redes sociales, y más cuando se trata de una persona conocida en las social medias. Muchos lo hacen con el propósito para dar de que hablar, en cambio, otros lo hacen para su intimidad y caen en las manos equivocadas.


Desde hace días circula en diferentes plataformas digitales un video sexual del exponente urbano “Príncipe Barú” con una joven, que de acuerdo, él se lo envió a un amigo y este lo “tiró para adelante”.

Aunque el material con sexo explicito no es con su pareja, de quien según dijo se encuentra separado, lo calificó de un “error” del que esta muy arrepentido.

Pero la cosa no queda ahí, y es que el mismo “Príncipe Baru” ha tenido que acudir hasta la justicia con su abogado, no sé está claro si la joven que aparece en el video puso una querella.

“Me siento muy arrepentido de todo lo que está pasando con la joven y conmigo, y con el video que anda circulando en las redes sociales. Pido disculpas porque las cosas se salieron fuera de control”.

Explicó en un video, compartido en sus redes sociales, que cuando filmó “estuvimos bebiendo y por cosas de la vida, no debí grabar; me siento mal por eso, por eso pido disculpas públicamente”.

Al final, pidió a los jóvenes que lo siguen no hacer dichas travesuras en sus casas. “Fue a un amigo de toda la vida”, a quien se lo envió y lo traicionó por lo que “Estoy aquí para resolver lo que tu digas”, acotó a la joven que sale en el video. 

Fuente:Picoteando el Espectáculo

viernes, 25 de octubre de 2019

Lotería Nacional destaca logros al conmemorar 137 aniversario de fundación.

Vista previa de imagenSanto Domingo. El administrador general de la Lotería Nacional, Miguel Mercedes Valdez, destacó los logros de su gestión, al conmemorase este jueves el 137 aniversario de la fundación de la institución.

Enalteció la labor altruista y de compasión hacia los más necesitados del padre Francisco Xavier Billini, quien el 24 de octubre de 1882 creó un juego de Lotería con el objetivo de recaudar recursos y con ellos socorrer a personas necesitadas.

Añadió que de esta acción se deriva el rol jugado por la Lotería a lo largo de la historia. La entidad, dijo, ha brindado ayudas en los momentos más difíciles de dominicanos que viven bajo los márgenes de la línea de la pobreza.

Miguel Mercedes destacó que la gestión que encabeza sigue los lineamientos de la política de Asistencia Social del presidente Danilo Medina y su Gobierno, asistiendo a instituciones de servicios, personas necesitadas y promoviendo la educación, la cultura y los deportes.

Entre los logros de su gestión, el Administrador General de la Lotería resaltó los trabajos realizados con miras a la modernización de su sede central, la remodelación de la planta física y las demás dependencias de la entidad, como también la terminación y el funcionamiento de un moderno ascensor.

También citó la firma de un acuerdo con la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información, (Optic), para la innovación tecnológica; la
renovación de una flotilla de vehículos, la conclusión y equipamiento de un comedor que estará al servicio de los empleados y de personas que laboran en zonas aledañas.

Otras ejecutorias de su administración son la capacitación y tecnificación de los empleados, el mejoramiento de las instalaciones deportivas del Club de Los Billeteros, ubicado en el sector Los Tres Brazos, para beneficio de la población de la zona oriental.

Y finalmente, anunció que en los próximos meses relanzará la Lotería Nacional con sus principales productos: Billetes y Quinielas.


Actividades

La agenda por el 137 aniversario inició con una ceremonia en la explanada frontal de la Lotería, donde fue izada la Bandera Nacional al compás de la entonación del Himno Nacional y la bandera de la institución.

Luego, fue depositada una ofrenda floral en el busto de su fundador, el padre Francisco Xavier Billini.

Los actos conmemorativos incluyeron la celebración de una misa de acción de gracias en la iglesia Nuestra Señora de la Paz, ubicada en el Centro de los Héroes. La ceremonia religiosa fue oficiada por el sacerdote Alberto Domínguez.

Fuente;Nota de Prensa

viernes, 18 de octubre de 2019

El golpe del fin de semana: Suben los combustibles!

Resultado de imagen para combustiblesSanto Domingo. El Ministerio de Industria y Comercio informa que durante la semana del 19 al 25 de octubre, la Gasolina Premium se venderá a RD$228.10 por galón, porque sube RD$ 2.20; la Gasolina Regular a RD$213.70, aumenta RD$ 2.50, en tanto que el Gasoil Regular se coloca a RD$181.90, con incremento de RD$ 1.20 y el Gasoil Óptimo RD$194.10, con alza de RD$ 0.90.
Un galón de Avtur se venderá por RD$144.50,sube RD$ 0.50; de Kerosene en RD$171.00, con alza de RD$ 0.50 y de Fuel Oil por RD$104.06, que en esta ocasión baja RD$6.30.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) sube RD$1.10 y pasa a venderse a RD$96.60 por galón, mientras que el Gas Natural continúa a RD$28.97 por metro cúbico, sin alteración de precio.
La tasa de cambio promediada es de RD$52.81, según sondeo realizado por el Banco Central.
Fuente.:Ministerio de Industria y Comercio

Mi esposo eyacula muy rápido y eso me tiene molesta ¿Qué debo hacer?

Pregunta. Llevo ya tres años de casada y mis relaciones sexuales empezaron justo después de la boda, ya que, por mis creencias y mi religión, decidí llegar virgen al matrimonio. Mi esposo en todo este tiempo siempre ha eyaculado rápido y eso me tiene muy molesta y decepcionada pues pienso que él es un egoísta y no le importa si yo estoy satisfecha o no. No quiero que esto afecte más mi matrimonio. ¿Qué debo hacer?
Respuesta. Un hombre con eyaculación precoz siente vergüenza, angustia, miedo e impotencia ante la situación, pues entiende que no puede controlar el impulso evacuatorio. Es como si su cuerpo se gobernara y el no pudiera hacer nada para cambiar esto. La eyaculación precoz es la segunda disfunción sexual más común que puede vivir un hombre. Entre los principales motivos por los cuales un hombre puede padecerla destacan una pobre educación sexual, altos niveles de ansiedad, baja autoestima, conflictos conyugales.

Está comprobado que no está asociada a ningún grupo de edad concreto. Helen Kaplan la define así: “La característica fundamental de la eyaculación precoz es que el hombre carece de un control voluntario adecuado sobre la eyaculación, con el resultado de que llega al clímax involuntariamente antes de quererlo”.
Hay que aclarar algo importante, cuando las relaciones sexuales son muy esporádicas es normal que se eyacule rápidamente. Se habla de eyaculación precoz cuando alrededor de un 50% de las penetraciones tienen consecuencias sobre el sentir del hombre como angustia, incomodidad, frustración, ira y hasta llegar a evitar el contacto sexual. Pienso que sería bueno que se sentaran a conversar, recuerda que la comunicación es fundamental en una relación de pareja, pero no lo hagan antes, ni después del acto sexual, sino en un momento de compartir.
Exprésale cómo te sientes sobre esta situación y que esto que él está viviendo tiene solución siempre y cuando se busque la ayuda de un sexólogo. Dile que a ti te haría muy feliz si él lo hiciera para que puedan disfrutar plenamente de su sexualidad.
Fuente: Diario Libre
Por Ana Simó